Consejos¿Cómo funciona un crédito hipotecario?

Una de las cosas que debes saber para comprar una nueva propiedad es cómo funciona un crédito hipotecario.

Esto no solo implica saber qué es un crédito hipotecario, sino conocer cada uno de sus componentes. De esta manera, al solicitar el tuyo podrás sacar el máximo provecho de la ocasión.

Para facilitarte la tarea, en esta oportunidad te explicaremos la definición y el funcionamiento de los créditos hipotecarios.

Además, te ayudaremos a saber a cuánto asciende el seguro de desgravamen en un crédito hipotecario y cómo pagar menos intereses en un crédito hipotecario. ¡Comencemos!

¿Qué es un crédito hipotecario y cómo funciona?

Es una forma de financiamiento, se trata de un préstamo que ofrece una institución financiera a personas con personalidad jurídica o natural. Este préstamo se ofrece solo con una finalidad inmobiliaria. Puedes usar este crédito para:

  • Alquileres de propiedades.
  • Reparación y construcción de inmuebles.
  • Ampliaciones o remodelaciones.
  • Compra de propiedad.

Entonces, si has decidido comprar tu ‘depa’ propio y calificas para obtener este financiamiento, la entidad pagará el mayor porcentaje del valor del inmueble, de hasta el 90%.

Así, quien recibe el préstamo se compromete a pagar cuotas mensuales que incluyen comisiones y cualquier tipo de interés fijado por la entidad.

Si el solicitante no cumple con el pago de las cuotas a tiempo, la entidad prestamista tiene el derecho de quedarse con la propiedad como garantía de pago.

Componentes del crédito hipotecario

Para entender del todo cómo funciona un crédito hipotecario, será necesario estudiar sus componentes por separado. Estos son:

Te puede interesar:  7 Ventajas de contar con un estacionamiento de bicicletas

1. El capital

Hace referencia a la cantidad exacta de dinero que le pides al banco con fines inmobiliarios. La proporción de financiamiento cambia de acuerdo con lo establecido en las condiciones de la entidad.

Es decir, hay hipotecas del 90 y 100% del financiamiento, pero lo más común es que se ofrezca lo siguiente de capital:

  • El 80% del precio total del primer inmueble que hipotecas.
  • El 70% del precio total del segundo inmueble a hipotecar.

2. La tasa de interés

Este término se ajusta a la ganancia económica que el banco percibe mediante la adquisición de una hipoteca.

Frente a este concepto, es posible ejercer acciones como bajar la tasa de interés de mi crédito hipotecario, dependiendo del tipo de hipoteca. Aquí te mencionamos cuáles son:

  • Hipoteca fija: el porcentaje de los intereses no varía durante todo el pago de la hipoteca.
  • Hipoteca variable: se actualiza cada cierto período de tiempo. Lo más común es que cambien cada 6 meses al año.
  • Hipoteca mixta: son fijas durante un tiempo y luego varían según el contrato.

Recuerda que la tasa de interés mensual aplica al monto total del saldo final.

3. El plazo del crédito

Se refiere al tiempo que te llevará cancelar todas las cuotas del financiamiento, incluyendo los intereses.

En un crédito con garantía hipotecaria en un banco o en entidades del estado, el plazo de crédito suele ser de hasta 30 años para cancelar.

Sin embargo, hay otras hipotecas que demoran entre 5 y 40 años. Pero, esto dependerá de tu trayectoria crediticia y de la institución que otorga el préstamo.

4. La cuota mensual

Es un elemento clave para entender cómo funciona un crédito hipotecario de una persona, porque es el pago que debes hacer todos los meses hasta la cancelación total.

Esta cuota incluye no solo la subdivisión de la deuda por el capital prestado, sino que suma el porcentaje de interés que corresponde según el tipo de hipoteca.

Te puede interesar:  ¿Qué es calidad de vida y cómo se relaciona con tener una vivienda?

Preguntas frecuentes para entender cómo funciona un crédito hipotecario

Saber cómo funciona un crédito hipotecario genera muchas dudas, por ello en esta sección nos dedicaremos a responderlas:

¿Cuánto se demora un crédito hipotecario?

El ente financiero puede demorar entre 3 y 5 días hábiles para la aprobación del crédito hipotecario. Esto depende de la gestión del asesor financiero y de que los requisitos sean presentados de forma correcta.

Los plazos también se ajustan a las normas y procedimientos establecidos por la entidad financiera que lo brinda.

¿Cómo pagar menos intereses en un crédito hipotecario?

Lo mejor de reconocer cómo funciona un crédito hipotecario es aplicar el conocimiento para reducir los intereses. Algunos consejos incluyen aprovechar las cuotas mensuales y hacer pagos adelantados para reducir el saldo.

Una vez que seas elegible es posible cambiar el crédito hipotecario. Esto se hace a través de la transferencia del saldo de deuda de la hipoteca a otro banco.

Otro consejo es pagar cuotas dobles en lugar de simples. De esta manera, se reduce el saldo y, por consiguiente, pagarás menos intereses.

¿A cuánto asciende el seguro desgravamen en un crédito hipotecario?

Esto depende de la entidad que ofrezca el seguro, pero en líneas generales se paga un 0.028% en su tasa mensual si se trata de una póliza de desgravamen individual. Y un 0.052% si se trata de una póliza mancomunada.

¿Qué son los meses de gracia y de no pago en créditos hipotecarios?

Los meses de gracia son aquellos en los que no debes pagar cuotas ni intereses. Se dan cuando inicias tu crédito hipotecario y te permiten estabilizar tu economía antes de empezar a efectuar los pagos acordados con la entidad financiera.

Mientras tanto, los meses de no pago son aquellos en los que no haces ningún pago por un acuerdo con la entidad financiera. Se solicitan al alegar que tienes problemas financieros temporales o alguna complicación de salud.

En estos meses los intereses se acumulan y también las cuotas, pero no se toma como meses de mora.

¿Para qué puedes solicitar un crédito hipotecario?

Tener todo este conocimiento sobre cómo funciona un crédito hipotecario tiene un solo objetivo: cumplir el sueño del ‘depa’ propio.

Ingresa a nuestra web para solicitar la cotización de un proyecto inmobiliario en San Charbel Edificaciones y utiliza tu crédito en la mejor propiedad dispuesta para tus necesidades. ¡Cuenta con nuestro equipo de expertos para elegir y comprar tu nuevo departamento!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario