En la 6ª Ceremonia Anual Best Place to Live realizada en Lima, se dio a conocer que 15 inmobiliarias peruanas recibieron este sello internacional que representa un diferenciador en la industria del sector inmobiliario de Perú.
Esta certificación internacional es un importante reconocimiento para las empresas inmobiliarias, porque es un indicador de los altos estándares de calidad y satisfacción que han alcanzado sus productos y servicios por parte de sus clientes.
“Con la entrega de este sello de calidad queremos ofrecer a los compradores un distintivo claro con el que pueden identificar a aquellas empresas que están haciendo las cosas bien y que ofrecen una gran experiencia a sus clientes durante todo su recorrido de compra”, indicó Tomás Cartagena Cortés, CEO y Fundador de Best Place to Live.
Para la entrega de la certificación Best Place to Live, se evalúan diversos aspectos como el proyecto, las áreas comunes, la gestión comercial, el proceso de entrega, y el servicio de postventa.
Todos estos datos sobre la experiencia que pasa el cliente se obtienen mediante una encuesta de Evaluación de Percepción de Clientes Inmobiliarios (Epeci).
En la actualidad, son 45 las empresas certificadas en Latinoamérica por haber cumplido satisfactoriamente con los requisitos que considera cada uno de los aspectos mencionados.
Por ello, si estás buscando proyectos inmobiliarios para vivir o arrendar, esta lista de las inmobiliarias peruanas que obtuvieron la certificación Best Place to Live será una guía para decidir tus inversiones en el mercado inmobiliario peruano.
Best Place to Live Perú 2023
A continuación, conoce cuáles son las 15 empresas que se han convertido en las mejores inmobiliarias para vivir o invertir en Perú.
- San Charbel
- Edifica
- Actual
- Cosapi
- Senda
- Madrid Inmobiliaria
- Desarrolladora
- V&V Grupo Inmobiliario
- Fundamenta
- Aurora Grupo Inmobiliario
- Maas inmobiliaria
- RB Arquitectura
- Centenario
- Grupo Dicon
- Vita In
“Las top 5 inmobiliarias de Perú le sacan entre 20 y 30 puntos al promedio general de empresas en Perú. Eso significa que hay material para hacer las cosas bien”, comentó Cartagena como dato general del mercado peruano durante la ceremonia del Best Place to Live 2023.
De igual manera, esta certificación se ha otorgado en Chile y Colombia, resaltando en este último país la empresa Amarilo por ser la única constructora con la certificación actual Best Place to Live en Colombia.
Mientras que en Chile, país donde esta certificación ya cuenta con amplia presencia y trayectoria, hay 29 empresas que han logrado obtener este sello internacional.
Entre ellas se encuentran: Actual, Almahue, Argenta, Activa, Besalco, Bravo Izquierdo, Blue Home, Boetsch, Bricsa, Cerro Bravo, Deisa, Exacón, Echeverría Izquierdo, Fundamenta, Gespania, Grupo Hogares, Ingebec, Indesa, Leben, Level, Nollagam, Nueva Urbe, PY, RVC, Sinergia, Santolaya, Siena, Terracorp, y Empresas Valmar.
Precisamente, en Chile las tres inmobiliarias que más vendieron cuentan con la certificación Best Place to Live, demostrando así que el consumidor de hoy prioriza la calidad y satisfacción sobre su compra.
En ese sentido, el certificado Best Place to Live no solo es una guía referente para los compradores, sino que también debe ser aprovechado por las inmobiliarias para mejorar la calidad de sus proyectos y estrategias de ventas.
“En San Charbel Edificaciones, hemos recibido la certificación Best Place to Live por tercer año y continuaremos esforzándonos por cumplir con los estándares de satisfacción de nuestros clientes”, indicó Karen Kennedy, Gerente comercial y de diseño.
Encuentra nuestros proyectos inmobiliarios en venta en nuestra página web o coordina una visita a través del correo hola@sancharbel.pe.