ConsejosDescubre todo sobre el Bono del Buen Pagador.

Con el objetivo de promover e incentivar que los solicitantes paguen a tiempo el pago mensual de sus créditos hipotecarios, se creó el bono del buen pagador.

Usándolo puedes aumentar la cuota inicial para solicitar un menor crédito, además de ahorrar con otras bonificaciones en compra de viviendas sostenibles.

Pero, entonces, veamos a detalle qué es el bono del buen pagador (BBP), sus requisitos y cómo aplicar para obtenerlo.

¿Qué es el Bono del Buen Pagador?

Se trata de una bonificación que se les da a quienes adquieren un préstamo con crédito MiVivienda. Esta ayuda económica no se debe reembolsar y se adjudica solo a través de Instituciones Financieras Intermediarias.

Lo que obtendrás al aplicar por esta bonificación es:

  • Aumento de la cuota inicial. Así se reducirán las cuotas mensuales de manera significativa.
  • Cuando vas a comprar una vivienda sostenible se aplica 1.16279 UIT tomando como referencia el monto del BBP de una vivienda convencional.
  • Para quienes aplican por BBP integrador, se aplica 0.66019 UIT tomando como referencia el monto del BBP convencional.

¿Quién debe cobrar el bono?

En la normativa de cómo funciona el bono del buen pagador, expresa que solo cobran el bono los beneficiarios del crédito MiVivienda por medio de las IFI. Esto aplica para:

  • Viviendas tradicionales: adquisición de una propiedad uni o multifamiliar, residencia o quinta financiada por el Fondo MiVivienda.
  • Viviendas sostenibles: adquisición de una propiedad tradicional financiada por el Fondo MiVivienda con ciertos criterios de eficiencia energética, diseño biomático, eficiencia hídrica, etc.
  • BBP Integrador: financiar la compra de inmuebles tradicionales o sostenibles para personas de menores ingresos, migrantes retornados, personas desplazadas y adultos mayores.
Te puede interesar:  Alquiler y pago de crédito hipotecario ya no será más un dolor de cabeza

¿Cuánto es el Bono del Buen Pagador?

El monto del BBP dependerá del rango de la vivienda y su caracterización como lo hemos mencionado con anterioridad. Estos son los montos:

Rango Tradicional Integrador tradicional Sostenible Integrador sostenible
R1 S/26.900 S/30.300 S/32.900 S/36.300
R2 S/22.400 S/25.800 S/28.400 S/31.800
R3 S/20.500 S/23.900 S/26.500 S/29.900
R4 S/7.600 S/11.000 S/13.600 S/17.000

Estos montos se actualizan mediante la aplicación de un porcentaje respecto al valor máximo que tiene la propiedad en cada caso.

Por otra parte, debes saber que no se ofrece este bono para viviendas de rango R5.

Requisitos para el Bono del Buen Pagador (BBP)

El fundamento principal del bono deriva en que se ofrece solo a quienes cumplen con el pago de sus cuotas del crédito MiVivienda.

Según el reglamento del Bono del Buen Pagador, los requisitos básicos para obtenerlo son:

  • No poseer otra vivienda dentro del país.
  • Tener una buena calificación de crédito otorgada por alguna institución financiera de renombre.
  • No haber comprado otra vivienda usando el Fondo MiVivienda, Fonavi o el Banco de Materiales.
  • Tener la cuota inicial de entre 7.5 y 10% del valor final del inmueble.
  • Ser peruano de nacimiento o naturalizado.
  • El inmueble no puede costar más de S/310,800.

¿Cómo funciona el bono del buen pagador?

Lo primero que debes saber sobre el fondo Mi Vivienda y el bono del buen pagador es que aplica solo a la cuota inicial de la vivienda y no al financiamiento total.

En tal sentido, el bono se suma a tu cuota inicial, lo cual hace que el préstamo se reduzca y así las cuotas mensuales subsiguientes sean menores.

Te puede interesar:  Tips para una mudanza exitosa

Por ejemplo, si compras una vivienda sostenible que cueste S/100.000, obtendrás un BBP de S/26.900. Esto suma una cuota inicial de S/34.400, así que solo necesitarás un préstamo por el monto de S/65.600.

Preguntas frecuentes sobre el Bono del Buen Pagador

Si te quedan algunas dudas como, por ejemplo, cuándo se pierde el bono del buen pagador o cómo saber si eres un beneficiario elegible, te las responderemos a continuación:

¿Cuándo se pierde el bono del buen pagador?

Debes saber que estás sujeto a las condiciones del bono entretanto tu crédito MiVivienda esté vigente. Perderás el bono y deberás reembolsarlo si:

  • Te atrasas en el pago de las cuotas por 30 días o más.
  • Eres denominado como Mal Pagador por la IFI y se ejecute una garantía hipotecaria con demanda de por medio.
  • Cuando hagas un prepago de todo el crédito MiVivienda en un periodo menor a 5 años a la recepción de la bonificación.
  • Se comprueba que la información que has suministrado para obtener el préstamo o crédito de la IFI es falsa.

¿Qué pasa si no depositan el bono?

El procedimiento para asignar y otorgar el BBP, establece que la IFI debe anexar a tu expediente la carta de solicitud del desembolso del BBP para que sea aplicable.

Si ya sabes cuánto es el bono del buen pagador que te corresponde y que cumples con todos estos requisitos a cabalidad, dirígete al ente financiero que te ofreció el préstamo para preguntar por él.

De la misma manera, el Fondo MiVivienda funciona como ente promotor, así que acude a ellos para solicitar información sobre la bonificación que no has recibido.

¿Cómo saber si soy beneficiario de este bono?

Si cumples con los requisitos descritos antes, eres beneficiario del Bono del Buen Pagador Mi Vivienda. Ponte en contacto con el Fondo MiVivienda para estar al corriente con las asignaciones y saber cuándo recibirás la bonificación.

¿Para qué sirve contar con este bono? Obtén tu inmueble ahora

Con todo lo explicado, ya sabes que el BBP puede ayudarte a comprar el ‘depa’ de tus sueños. Pero, para ello también necesitarás a una inmobiliaria que te ayude a gestionarlo.

Cuenta con San Charbel Edificaciones y cotiza tu proyecto inmobiliario ahora mismo. ¡Tenemos excelentes opciones para ti! También puedes escribirnos al correo hola@sancharbel.pe para más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario