El tamaño de las habitaciones o del inmueble no tiene que ser un problema al comprar tu ‘depa’ propio si sabes cómo optimizar espacios en departamentos pequeños.
No te intimides al pensar “cómo optimizo el espacio en un departamento”. Es normal que comiences a preguntarte qué tipo de muebles para departamentos usar, dónde colocar ciertas cosas o cómo hacer que el espacio luzca más grande.
Por ello, en este artículo te daremos 10 consejos prácticos para optimizar espacios en departamentos que te funcionarán en cualquier propiedad inmobiliaria. El consejo 5 hará que tu ‘depa’ luzca más grande de lo que es. ¡Comencemos!
¿Cuáles son los desafíos a la hora de optimizar espacios en departamentos pequeños?
Para darle rienda suelta a la creatividad y pensar en ideas para aprovechar espacios de departamentos pequeños, lo primero es dar solución a los desafíos que se presentan. Y, vamos, esto es más fácil de lo que crees.
Algunos de los retos que te encontrarás optimizando espacio en departamentos son:
- Espacios limitados: es normal que no haya metros cuadrados suficientes para todas las cosas que quieras poner en el departamento.
- Mobiliario poco práctico: las piezas de mobiliario suelen ocupar mucho espacio y cuando tienen una sola función, pueden convertirse en dispositivos inconvenientes.
- No hay lugar para caminar: tener espacio para transitar es muy importante en un departamento, por lo que deberás evitar los obstáculos y crear áreas funcionales en el proceso.
- El ambiente es sofocante: cuando los espacios son pequeños, poco iluminados o tienen muchos muebles, pueden incluso hacerte sentir claustrofobia.
- Hay pocos espacios de almacenamiento: el desorden se prolifera en el departamento si hay pocos lugares para almacenar las pertenencias con orden.
10 consejos para optimizar espacios en departamentos pequeños
Teniendo en cuenta los desafíos mencionados, ya estás listo para comenzar a optimizar espacios en departamentos pequeños.
Lo primero que debes hacer es sentarte y evaluar el espacio de forma objetiva. Entonces, puedes comenzar a aplicar los siguientes consejos según corresponda:
1. Elimina el desorden
Cuando tienes un departamento pequeño, el desorden se convierte en tu peor enemigo. Esto incluye no solo tener tus objetos en lugares inadecuados, sino conservar cosas que ocupan mucho espacio y no necesitas o no deberían estar ahí.
Para hacerlo te recomendamos separar todo en varias categorías y tomar acciones al respecto:
- Lo que necesitas y se queda en esta habitación.
- Lo que necesitas, pero puedes poner en otra habitación.
- Lo que no funciona, está dañado y necesitas desechar.
- Lo que todavía funciona, pero no necesitas, así que puedes vender, donar o regalar.
2. Compra muebles minimalistas
Se trata de muebles pequeños, funcionales y de colores sobrios que ocupan muy poco espacio y se ubican en áreas aprovechables.
Por ejemplo, algunos de estos muebles para departamentos ideales son: las estanterías esquineras abiertas, sofás modulares, sillas apilables, escritorios flotantes y camas almacenables.
Aparte de ayudarte a optimizar espacios en departamentos pequeños, los muebles minimalistas son tendencia en decoración, ya que lucen muy bien y ahorran mucho espacio.
3. Utiliza al máximo las paredes
Un error común al optimizar espacios en departamentos pequeños es creer que solo puedes ubicar las cosas en el suelo. Las paredes son un espacio clave para organizar tus cosas.
Puedes instalar estantes, encimeras, cajas organizadoras y toda clase de repisas para guardar utensilios en la cocina, así como ropa y zapatos en las habitaciones.
También puedes ponerlos en la sala para decorar, guardar tus pertenencias y reducir el número de mesas o muebles que hay en el suelo.
4. Pinta de colores claros
Una medida usual al remodelar departamentos para optimizar espacio es cambiar los colores de la habitación a unos más claros como blanco, beige, gris claro, crema, etc.
Pintar una habitación con estos colores da mayor sensación de amplitud al ojo humano.
Además, reduce la sensación de que el ambiente está sobrecargado y recoge más luz natural.
Asimismo, mantener las paredes limpias, cortinas abiertas y colores claros en las habitaciones combatirán la sensación de claustrofobia común en espacios pequeños.
5. Coloca espejos
Como complemento al punto anterior, para optimizar espacios en departamentos pequeños puedes ubicar espejos de diversos tamaños en las paredes.
Estos espejos deben colocarse de forma estratégica para rebotar la luz natural desde las ventanas hasta las partes menos iluminadas de los espacios. Este rebote de la luz le dará profundidad visual a la habitación, lo cual la hará lucir más amplia.
6. Menos decoración es más espacio
Cuando pienses en optimizar espacios en departamentos pequeños, debes aplicar una regla: más practicidad, más funcionalidad.
Si el objeto que deseas colocar dentro de tu propiedad no es práctico ni funcional, entonces debes reconsiderarlo, y quizás eliminarlo.
Los objetos que usas para decorar pueden ser muy bonitos, pero si no tienen ninguna función, no vale la pena tenerlos.
En su lugar, en tu departamento debes optar por objetos, muebles e instalaciones que sean bonitas y funcionales al mismo tiempo, de manera que los muebles serán tu decoración.
7. Aplica el almacenamiento vertical
Los departamentos optimizados en espacio incluyen estanterías altas, elementos colgados en las paredes, estantes flotantes y armarios que se extienden hasta el techo.
Estas piezas de mobiliario cumplen con la técnica de almacenamiento vertical.
La premisa primordial de esta técnica consiste en reducir los espacios ocupados del suelo. De esta forma, sacarás mejor provecho de las zonas aéreas de tu propiedad.
8. Combina los espacios
Esta es una de las ideas más complejas al pensar cómo aprovechar espacios pequeños en departamentos y para la cual podrías necesitar ayuda de un experto.
Derribar ciertas paredes o crear espacios multifuncionales evita la obstrucción visual de las áreas.
Un ejemplo claro podría ser derribar una pared en la cocina y ubicar una mesa con sillas en ambos espacios. Así integras la cocina con el comedor y la sala de estar.
Esta área combinada es una forma clara de optimizar espacios en departamentos pequeños, facilitar el tránsito, y darle a la habitación iluminación y frescura visual.
9. Aplica una perfecta iluminación
Entre los consejos para optimizar espacios en departamentos pequeños hemos hablado mucho de la iluminación natural, pero hay habitaciones que no tienen ventanas.
En estos casos, es vital asegurarnos de iluminar muy bien las esquinas y áreas oscuras.
Utiliza lámparas de pared, evita atravesar artefactos de iluminación y aprovecha los espejos para proliferar la luz por la habitación.
Recuerda que esto es clave para tener una sensación perfecta de profundidad y amplitud.
10. Usa muebles multifuncionales
Una de las mejores formas de cómo aprovechar espacios en departamentos pequeños es que los muebles que elijas sean lo más funcionales posible.
Por ejemplo, hay sofás que se convierten en camas, tienen espacios de almacenamiento y hasta una mesa de café.
Este es un consejo de oro a la hora de optimizar espacios en departamentos pequeños.
En lugar de tener muchos muebles con funciones diferentes, puedes integrar todas las funciones en un solo mueble.
Así que, si vas a comprar muebles nuevos, toma las medidas del espacio y asegúrate de que integren toda la practicidad en una sola construcción.
¿Quieres tener un departamento con muy buena distribución donde puedas acomodarlo todo?
Ahora que ya conoces los detalles sobre cómo optimizar espacios en departamentos pequeños, puedes comenzar tu recorrido buscando departamentos y comprar el que desees teniendo en mente el espacio que necesitarás.
Cuenta con nosotros para conseguir ese departamento con el que sueñas. En San Charbel Edificaciones, te ayudamos a elegir un departamento que cumpla con todos los criterios que elijas para tu nueva propiedad.
No esperes más, solicita hoy mismo una cotización de proyecto inmobiliario y comienza tu camino hacia el departamento de tus sueños. ¡Te esperamos!