Si estás interesado en el sector inmobiliario, seguramente has escuchado sobre los bienes raíces y los beneficios que trae invertir en ellos.
A diferencia de otros tipos de bienes, los bienes inmuebles son fijos. Es decir, no puedes llevarlos de un lugar a otro como lo harías con un vehículo u obra de arte.
Con ello en mente, aún tendrás dudas sobre si invertir en bienes raíces es una buena opción para ti. Por ende, aquí resolveremos algunas dudas frecuentes sobre el tema y por qué deberías considerarlo. ¡Comencemos!
¿Qué son los bienes raíces?
Los bienes raíces son edificios, departamentos, terrenos y cualquier infraestructura natural o artificial que poseen un valor activo.
También se los conoce como bienes inmuebles y todos comparten la misma característica de que no se pueden mover del lugar donde están.
Esto quiere decir que el bien adquirido está fijado en el suelo y cumple con ciertas condiciones jurídicas para su construcción, compra y venta.
¿Por qué invertir en bienes raíces en Perú?
El área de bienes raíces e inversiones van de la mano, debido a los grandes beneficios que ofrecen a los inversores. Más allá de tener un sitio fijo para vivir, también puedes obtener las siguientes ventajas:
El valor de los inmuebles aumenta
La inversión no se limita solo a “comprar y listo”, sino que debes tener en cuenta distintos factores que afectan el incremento del valor de una propiedad. Algunos de estos factores son el desarrollo de la zona o el aumento de la demanda.
Otro factor son las mejoras en infraestructura. Por cada remodelación o ampliación realizada, el valor se incrementa, ya que estarás mejorando el espacio para hacerlo más habitable.
Además, si añades algún jardín o una habitación extra, el valor del inmueble aumenta de manera considerable.
Es un negocio que genera ingresos pasivos
Si optas por comprar un departamento para ofrecerlo en alquiler, puedes ganar dinero a través de la renta.
Sumado a ello, también puedes rentar parte del espacio que no ocupas, como una habitación o un estacionamiento.
Esto te ayudará a recibir ingresos extras para pagar los gastos de mantenimiento, facturas de la luz o refacciones en general.
También puedes ahorrar para incrementar tu capital y adquirir más inmuebles que te otorguen beneficios económicos.
Se puede predecir el flujo de caja
Al calcular cuánto se gana en bienes raíces por reventas o alquileres, comprobarás que tus inversiones se recuperan debido a los ingresos obtenidos.
Esto hace que tengas un flujo de caja constante y predecible, el cual refleja el ingreso neto tras restar los gastos operativos e hipotecas.
Se protege el valor de la inversión en periodos de inflación
El gran temor de muchos inversionistas es que el valor de sus inmuebles disminuya debido a la inflación.
No obstante, el sector inmobiliario se asegura de que tus bienes raíces mantengan o incrementen su valor en esos periodos.
Esto hace que, de todos los sectores, sea el menos expuesto, ya que la fluctuación de precios tarda más en realizarse.
Se puede invertir en bienes raíces para turistas o inquilinos fijos
Si adquiriste una vivienda o departamento en un área turística, podrás ofrecérselo a los turistas que buscan mayor privacidad durante sus vacaciones.
Así puedes convertir tu inmueble en un alquiler temporal, ofreciendo precios por día o semana según las necesidades del viajero.
Por el contrario, si prefieres estabilidad, puedes rentárselos a familias o ejecutivos que confías en que permanecerán en el mismo lugar por al menos un año.
En ese aspecto, lo ideal es que inviertas en bienes raíces situados cerca de colegios o zonas de trabajo para aumentar el número de interesados.
¿Cómo empezar a invertir en bienes raíces?
Aprende a invertir en bienes raíces como un experto eligiendo entre los tres métodos de inversión que existen:
- La inversión directa: adquieres la propiedad mediante un agente de bienes raíces o contactando directamente al vendedor, con la intención de percibir ingresos al revenderlo o alquilarlo.
- Financiamiento colectivo o ‘crowdfunding’: te alías con otros inversores para reunir fondos que solventen un proyecto inmobiliario.
- Fondos de inversión: es otra variante del financiamiento colectivo, en donde participas de un colectivo que invierte su capital en diferentes proyectos inmobiliarios.
Cada método puede resultar conveniente según tu presupuesto, por lo que debes definir tus objetivos e investigar más a fondo el mercado inmobiliario del país.
Esto te ayudará a evitar ciertos errores como, por ejemplo, comprar sin familiarizarte con las normas jurídicas o los impuestos a pagar.
¿Cómo invertir en bienes raíces con poco dinero?
Muchas personas desisten de la idea de invertir en bienes raíces, debido a que no cuentan con el capital suficiente para hacerlo.
Si bien es importante tener capital, lo cierto es que existen modos de invertir con poco dinero, estos son:
- Solicitar un préstamo: la mayoría de los bancos y financieras ofrecen créditos hipotecarios a sus clientes. Averigua si estás habilitado para solicitar un préstamo y, así, comprar una vivienda sin impedimentos.
- Optar por un plan de financiamiento: existen modos de financiar tu compra de inmueble, como el crédito MiVivienda. Debes asegurarte de cumplir con los requisitos para formar parte del programa.
- Invertir en bienes de bajo valor: algunos inmuebles suelen ser bastante económicos por varios motivos. En este caso, debes estar dispuesto a hacer refacciones para aumentar su valor en la reventa.
- Optar por un método de inversión colectiva: la inversión directa requiere de un gran capital, por lo que puedes participar de un ‘crowfunding’ o colecta grupal para invertir en un proyecto inmobiliario.
- Elaborar un plan estratégico: analiza el capital que tienes y el valor del inmueble a adquirir. Con ello, establece cómo vas a cubrir las deudas y cuál será la estrategia para hacer rendir tu dinero.
- Aguardar el mejor momento para invertir: el mercado inmobiliario está en constante cambio, por lo que es mejor estar atento a las oportunidades para comprar un inmueble al mejor precio.
¡Descubre las mejores inversiones en bienes raíces en Perú!
Como has podido apreciar, invertir en bienes inmuebles te da la oportunidad de aumentar tus ingresos y recuperar el dinero empleado en la compra.
Para ello, necesitarás de un buen asesoramiento que te permita tomar las mejores decisiones durante el proceso.
Si vives en Lima-Perú y planeas hacer inversiones en bienes raíces, en San Charbel Edificaciones tenemos una gran variedad de proyectos inmobiliarios que pueden interesarte.
Para ello, solo debes solicitar una cotización de un proyecto inmobiliario y financiar ya mismo tus metas. ¡Escríbenos al correo hola@sancharbel.pe!