En Perú, puedes financiar tu nuevo hogar con el bono MiVivienda 2025, siempre que cumplas con los requisitos estipulados en su sitio web.
De ese modo, ya no tendrás que preocuparte por el presupuesto y podrás vivir el sueño de tener tu casa propia.
Sin embargo, hay que cumplir ciertos requisitos para postular al programa. En este artículo, te lo explicaremos a detalle para que estés más informado.
¿Qué es el bono MiVivienda?
El bono MiVivienda trata sobre un sistema de crédito perteneciente al programa Techo Propio, que te permite construir o comprar una vivienda propia.
Por su parte, el bono MiVivienda verde te permite adquirir inmuebles que protegen el medio ambiente y garantizan la sostenibilidad.
Los préstamos actuales oscilan entre los 64,200.00 a los 464,200.00 soles, los cuales se pueden cubrir en un plazo de hasta 25 años. Además, puedes acceder al Bono de Buen Pagador para reducir tu financiamiento.
Tipos de bonos MiVivienda que puedes solicitar
Dependiendo de tu interés, puedes optar por dos modalidades de bonos MiVivienda, los cuales van desde la compra hasta la construcción o remodelación.
Para comprar vivienda (Adquisición de viviendas nuevas – AVN)
Si quieres comprar un inmueble, puedes solicitar este crédito siempre y cuando tu ingreso mensual familiar no supere los 3,715.00 soles. En el caso de una vivienda VIS, el presupuesto máximo sería de 2,071.00 soles.
También debes señalar quién es el cabeza de familia (si no eres tú) y declarar quiénes son los dependientes (pareja, padres, hijos, hermanos o nietos).
Por último, solo puedes acceder a este bono si no tienes un terreno o vivienda registrado a tu nombre dentro del país.
Para construir o mejorar su vivienda (construcción en sitio propio – CSP)
En caso de que tengas un terreno propio y quieras construir algo, puedes optar por esta modalidad de bono MiVivienda.
Para ello, debes asegurarte de que figure en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos y no haya gravámenes.
Por otro lado, el ingreso familiar no debe oscilar los 2,706.00 soles, además de indicar al cabeza de familia con los dependientes.
Si, por el contrario, ya tienes una vivienda, pero requiere de mejoras, asegúrate de que tu familia perciba un ingreso de hasta 2,706.00 soles por mes.
¿Cómo acceder al bono MiVivienda?
Requisitos del bono MiVivienda
Lo primero es que debes ser mayor de edad al momento de la solicitud. También es necesario que no hayas recibido antes algún apoyo del Estado.
Por otro lado, es primordial contar con un grupo familiar o grupo de no dependientes, si optas por el bono MiVivienda.
El grupo familiar requiere de al menos dos miembros con parentesco, matrimonio o convivientes.
Por su parte, el grupo de no dependientes exige que al menos dos personas tengan independencia económica.
Otro requisito a cumplir es que ni tú ni tu cónyuge sean propietarios o copropietarios de otro inmueble.
Por último, es importante que te asegures de no tener deudas con el FMV o créditos pendientes de pago.
Pasos para solicitar el bono verde MiVivienda
Si cumples con los requisitos, puedes acercarte a cualquier oficina de MiVivienda o los centros autorizados por el gobierno.
Ahí, debes presentar tanto tu DNI como el de tu pareja, además de completar los datos de todos los miembros de tu grupo familiar.
En caso de que estés unido a tu pareja en matrimonio, el registro lo puedes hacer tú o tu cónyuge.
Por el contrario, si son convivientes sin impedimentos, deben hacerlo juntos.
¿Dónde se solicita este bono? Entidades bancarias
Entre las entidades habilitadas para otorgar el bono se encuentran reconocidos bancos como el Banco de Comercio, BBVA Perú, BCP, BanBif, Interbank y Scotiabank Perú.
También puedes solicitarlos en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de Trujillo, Arequipa, Cusco, Huancayo, Maynas e Ica.
Otros sitios autorizados son la Financiera Efectiva y la Empresa de Crédito Vívela.
¿Qué condiciones cumplir para solicitarlo?
El bono MiVivienda requiere de algunas condiciones que debes cumplir, entre los que se encuentran cumplir con los requisitos de mayoría de edad y tener un grupo familiar.
Por otro lado, también es necesario que ya hayas abonado un 7,5% del valor del inmueble, para demostrar que puedes gestionarlo.
Además, no deberías tener ningún crédito pendiente en el Fondo MiVivienda, sumándole al hecho de contar con el respaldo de una entidad financiera.
Dado que el programa del bono MiVivienda verde fomenta la sostenibilidad, debes asegurarte de que tu proyecto de construcción cumpla con los criterios establecidos.
Estos son, desde instalar sistemas de energía hídrica y gestión de residuos, hasta el uso de materiales ecológicos para construir tu vivienda.
También es necesario que tu vivienda ofrezca un diseño ergonómico y bioclimático. Es decir, que cuente con la infraestructura necesaria para reducir el consumo energético.
Cuando logres identificar los proyectos que cumplen con esos requisitos, preséntalo en cualquier entidad autorizada para realizar la solicitud de manera formal.
Luego de ello, solo queda esperar a que publiquen la lista de familias admitidas para el programa en los portales correspondientes.
Si lo consigues, disfrutarás de los beneficios que esto implica, como es tener tu ‘depa’ propio y estar en sintonía con la naturaleza.
¿Estás buscando tu próximo ‘depa’ con el bono MiVivienda verde?
Desde la web del Fondo MiVivienda y del gobierno de Perú, podrás hallar más información sobre los requisitos esenciales para solicitar este bono.
Si quieres cumplir el sueño de formar tu núcleo familiar, en San Charbel Edificaciones tenemos el proyecto adecuado para financiarlo, junto con los beneficios que brinda el gobierno.
Contamos con una gran variedad de opciones según la cantidad de miembros y preferencias, ya sea departamentos de dos o tres habitaciones. Para más información, no dudes en solicitar una cotización de un proyecto inmobiliario y aprovechar los bonos MiVivienda para comprobar que no hay nada mejor que un hogar propio. ¡Te esperamos!