El concepto de calidad de vida está muy relacionado con el hecho de tener una vivienda, ya que de esta forma una persona o grupo familiar puede sentirse seguro, cómodo y tranquilo en el hogar donde pasará gran parte de su vida.
Claro, para tener una mejor calidad de vida es importante que la vivienda esté en buen estado y brinde las comodidades básicas que una persona o familia requieren para su día a día.
Respecto a ello, el Estado Peruano indica que el déficit habitacional en Perú es de 1.6 a 1.8 millones de familias, lo cual indica que muchas personas carecen de una vivienda óptima para vivir.
El mismo informe indica que, de este total de familias en déficit habitacional, el 36% se cataloga como personas que están en viviendas inadecuadas, mientras que el 64% restante corresponde a grupos familiares que habitan en edificaciones precarias, no aptas para ser habitadas.
En ese sentido, en este artículo veremos los factores de una vivienda que influyen en la calidad de vida de las personas y cómo en San Charbel Edificaciones podemos ayudarte para lograr el sueño del primer ‘depa’ propio. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es calidad de vida?
La calidad de vida es un indicador que mide el bienestar general de las personas y las sociedades.
Incluye factores como la salud, la educación, el empleo, la seguridad, el acceso a servicios y la satisfacción con la vida.
Es un concepto multidimensional que no solo se enfoca en la riqueza o el éxito económico, sino también en la felicidad y el bienestar emocional.
Además, la calidad de vida abarca aspectos socioeconómicos, psicológicos, personales y culturales, generando así valores positivos en los individuos.
Por otro lado, hay quienes pueden utilizar algún sinónimo para referirse a este mismo término. Por ejemplo, hablar de bienestar, felicidad o plenitud es hablar de sinónimos de calidad de vida.
Estos términos están interconectados y se refieren a la sensación de satisfacción y equilibrio en las diferentes áreas de tu vida.
¿Cómo se relaciona la calidad de vida con tener una vivienda?
La calidad de vida está intrínsecamente relacionada con la vivienda que habitas, ya que es el espacio donde se desarrollan aspectos fundamentales de la vida cotidiana.
Aquí tienes las razones por las cuales una vivienda puede mejorar tu calidad de vida:
- Seguridad y estabilidad: saber que tienes un lugar seguro al que llamar hogar reduce el estrés y la ansiedad, contribuyendo a una sensación general de bienestar.
- Salud física y mental: factores como la ventilación, la luz natural y la ausencia de contaminantes o ruidos excesivos, son cruciales para mantenerte sano, tanto física como mentalmente.
- Espacio personal y privacidad: la vivienda permite a las personas y familias crear un entorno que refleje sus gustos y necesidades, lo cual es esencial para la autoexpresión y el crecimiento personal.
- Relaciones sociales y familiares: un hogar adecuado fomenta las relaciones saludables al proporcionar un espacio para la interacción y el fortalecimiento de los lazos familiares y sociales.
- Desarrollo infantil: para los niños, la vivienda es el primer entorno de aprendizaje y juego. Un espacio seguro y estimulante es fundamental para su desarrollo cognitivo, emocional y social.
- Productividad y desempeño: un ambiente de vivienda tranquilo y organizado puede mejorar la concentración y la productividad, permitiendo a las personas desempeñarse mejor en sus actividades laborales y educativas.
- Acceso a servicios y comodidades: la ubicación de la vivienda influye en el acceso a servicios esenciales como la educación, la atención médica, el transporte y las áreas de ocio, los cuales son componentes importantes de la calidad de vida.
- Sentido de pertenencia y comunidad: vivir en una zona donde te sientas parte de una comunidad puede aumentar tu sentido de pertenencia y apoyo social.
En resumen, la vivienda no solo proporciona refugio, sino que también es un pilar fundamental para el bienestar integral.
Factores de una vivienda para mejorar la calidad de vida
Ahora, analicemos los indicadores de calidad de vida y cómo cada uno de ellos puede mejorar tu satisfacción y bienestar general.
1. La ubicación
Una ubicación estratégica de la vivienda puede mejorar de forma significativa la salud y la calidad de vida.
Esto incluye la proximidad a lugares de trabajo, escuelas de buena calidad, centros de salud, mercados y áreas de ocio.
Además, contar con una vivienda bien ubicada reduce el tiempo de desplazamiento y facilita el acceso a servicios esenciales, lo cual a su vez puede disminuir el estrés diario y aumentar el tiempo disponible para actividades personales y familiares.
Por ello, en San Charbel Edificaciones te ofrecemos proyectos inmobiliarios ubicados en excelentes zonas céntricas como: Be en Magdalena del Mar y Botanika en Jesús María. Y, próximamente, también podrás encontrar nuestros proyectos en San Miguel.
2. Los espacios
Contar con espacios bien diseñados y funcionales en una vivienda contribuyen a una vida más organizada y armoniosa.
Por ello, es importante tener áreas bien definidas para la cocina, el descanso, el trabajo y el ocio.
Además, los espacios abiertos y multifuncionales pueden fomentar la interacción familiar y social, mientras que áreas privadas permiten el retiro personal y la relajación.
3. El tamaño
En este caso, el tamaño sí importa, ya que una vivienda debe tener el tamaño adecuado según la cantidad de familiares que vayan a habitarla.
Una casa demasiado grande puede ser difícil de mantener y muy costosa, mientras que una demasiado pequeña puede resultar en un ambiente congestionado y estresante.
El equilibrio correcto proporciona suficiente espacio para moverse, crecer y almacenar pertenencias sin sentirse abrumado.
4. La entrada de luz natural
Otro factor de la vivienda que garantiza una buena calidad de vida es la luz natural, ya que es esencial para la salud física y mental.
Cuando el departamento permite la entrada de luz natural durante el día, puede mejorar el estado de ánimo, aumentar la productividad y ayudar a regular los ciclos de sueño.
Además, reduce la necesidad de iluminación artificial, lo que puede disminuir los costos de energía. De ahí que sea importante optar por departamentos en Lima con bono verde.
5. El contacto con la naturaleza
La calidad de vida de la población también mejora al estar en contacto con elementos naturales como plantas, agua y vistas al exterior. Todo esto puede tener un efecto calmante y restaurador.
Por ello, los departamentos con terraza, acceso a jardines, balcones o cerca de parques y áreas verdes como nuestro proyecto Botanika promueven el bienestar físico y social al ofrecer un espacio para la relajación y el contacto con el medio ambiente.
6. Los servicios cercanos
Tener acceso a servicios como supermercados, farmacias, bancos y transporte público cerca de la vivienda aporta comodidad y ahorra tiempo, brindando mayor satisfacción y bienestar.
¡Conoce los parques en Magdalena del Mar y los restaurantes en Jesús María que puedes encontrar cerca a nuestros proyectos inmobiliarios!
7. El confort y la habitabilidad
Otra de las dimensiones de la calidad de vida relacionadas con la vivienda es la comodidad que puedes tener al vivir en un departamento.
Una vivienda confortable es aquella que cuenta con una buena ventilación, aislamiento térmico y acústico adecuado, y sistemas de calefacción o enfriamiento eficientes.
Todo ello puedes encontrarlo en departamentos certificados con el bono Mi Vivienda Verde Grado 3, como los que ofrece San Charbel Edificaciones.
8. La seguridad
Y, por último, la seguridad es un derecho dentro del concepto calidad de vida, porque garantiza vivir con tranquilidad y disfrutar del espacio sin preocupaciones.
Algunas características que convierten a una vivienda en segura son que esté ubicada en una zona con bajos índices de criminalidad, que cuente con cerraduras robustas, sistemas de alarma y, en algunos casos, vigilancia privada.
9. Ecoamigable
Al elegir un edificio ecoamigable no solo obtienes un mayor confort, sino que también contribuyes al cuidado del medio ambiente.
En San Charbel Edificaciones, nos sumamos al cuidado del planeta y te ofrecemos edificios con sistemas de ahorro de agua, paneles solares, sensores de movimiento, iluminación eficiente, instalaciones de gas natural y mucho más.
Compra tu ‘depa’ propio y logra una mejor calidad de vida
Ahora que ya conoces cuáles son los factores de una vivienda que pueden influir en tu calidad de vida, seguro quieres encontrar los departamentos mejor ubicados de tu zona y a mejor precio que cumplan con las condiciones que mencionamos en este post.
En San Charbel Edificaciones, le damos prioridad a tu calidad de vida y por ello te ofrecemos los mejores departamentos de la ciudad. Solicita una cotización de un proyecto inmobiliario ahora mismo o escríbenos al correo hola@sancharbel.pe.