Es muy frecuente que las personas se pregunten cómo hago para comprar un departamento en cuotas, ya que es una forma sencilla de empezar un nuevo hogar, independizarte de los padres y tener una vivienda propia.
Y debemos reconocer que comprar un departamento es una tarea muy emocionante por todo lo que implica.
Sin embargo, no todos saben cuál es el proceso para comprar un departamento en cuotas en Perú, ni detalles como el plazo máximo de pago que tienen por un préstamo hipotecario.
En este artículo, te explicaremos 8 pasos para comprar un departamento en cuotas mensuales para que cumplas el sueño de tener tu ‘depa propio’, aunque no cuentes con el dinero suficiente para comprarlo al contado.
¿En qué consiste la compra de un departamento en cuotas?
La compra de departamentos en cuotas es una forma de adquirir un inmueble mediante el pago de cuotas mensuales, que incluyen el capital, los intereses y los gastos asociados al crédito hipotecario.
Ahora bien, un crédito hipotecario es un préstamo que te otorga un banco o una entidad financiera, con el fin de que puedas comprar un departamento.
Esto funciona de la siguiente forma: el banco te presta una parte del valor del inmueble (entre el 70% y el 90%) y tú deberás pagar el resto como cuota inicial.
En la mayoría de casos, el crédito hipotecario tiene una garantía, que es el mismo departamento que compras, lo cual significa que, si no pagas las cuotas, el banco puede quedarse con el inmueble y venderlo para recuperar su dinero.
Pero, si eres una persona responsable, es muy poco probable que esto te pase. Además, en la mayoría de los casos, el plazo de pago de un crédito de hipoteca varía entre los 10 y 30 años, según el banco.
Por supuesto, cuando adquieres este crédito, el banco te cobra una tasa de interés, que puede ser fija, variable o mixta, según el banco y el tipo de crédito, y con esta tasa se calcula el monto de las cuotas que debes pagar cada mes.
Ventajas de comprar un departamento en cuotas
Aquí te mostramos todas las ventajas de pagar un departamento en cuotas:
- No necesitas tener todo el dinero al contado para comprar un departamento. Con un crédito hipotecario, solo debes pagar una parte del valor del inmueble como cuota inicial, y el resto lo puedes financiar a plazos.
- Puedes elegir el plazo de pago que más te convenga, según tu capacidad de pago y tus objetivos. Un plazo de pago más corto implica cuotas más altas, pero menos intereses. Un plazo de pago más largo implica cuotas más bajas, pero más intereses.
- Te permite aprovechar las oportunidades del mercado inmobiliario, que ofrece una gran variedad de departamentos en diferentes zonas, tamaños y precios. Además, puedes beneficiarte de las ofertas y promociones que ofrecen algunas inmobiliarias y constructoras.
- Puedes acceder a beneficios tributarios, como la deducción de los intereses del crédito hipotecario de tu renta anual, lo cual te permite pagar menos impuestos.
- Tienes la opción de generar un patrimonio para ti y tu familia, obteniendo seguridad y estabilidad. Además, puedes incrementar el valor de tu inmueble con el tiempo, lo que te permite obtener una rentabilidad por invertir en bienes raíces.
¿Cómo hago para comprar un departamento en cuotas? Paso a paso
Ahora bien, analicemos los pasos para comprar un departamento en cuotas de una manera eficaz y sin inconvenientes:
1. Estudia tus finanzas y haz un presupuesto
El primer paso para adquirir un departamento en cuotas es analizar tu situación financiera y hacer un presupuesto.
Debes tener en cuenta tus ingresos mensuales, gastos, ahorros y deudas, para determinar cuánto dinero puedes destinar al pago de la cuota inicial y de las cuotas mensuales del crédito hipotecario.
Una regla general es que la cuota mensual del crédito hipotecario no debe superar el 30% de tus ingresos netos.
Así, podrás pagar el préstamo sin comprometer tu calidad de vida ni tu capacidad de ahorro.
2. Investiga el mercado inmobiliario
Es importante que compares varias opciones y que visites personalmente los departamentos que te interesen, para verificar su estado y sus características.
Asimismo, es recomendable que consultes con un profesional, como un arquitecto, un ingeniero o un tasador, que te oriente sobre el valor real y potencial del inmueble.
3. Investiga los requisitos y tasas de interés de los bancos
Cada banco tiene sus propios requisitos y tasas de interés, por lo que tienes que acudir a varios para comparar y encontrar cuál te conviene más.
Los requisitos que suelen pedir los bancos para otorgar un crédito hipotecario son los siguientes:
- Ser mayor de edad y tener capacidad legal para contratar.
- Tener un buen historial crediticio, es decir, no tener deudas vencidas ni morosas con otras entidades financieras.
- Tener ingresos suficientes y estables que te permitan pagar las cuotas del crédito hipotecario sin dificultad.
- Presentar una serie de documentos, como tu documento de identidad, recibo de servicios, declaración de renta, boletas de pago, contrato de trabajo, certificado de ahorros, entre otros.
4. Consigue un crédito hipotecario
Una vez realices tu selección entre todos los departamentos para pagar en cuotas y del banco que mayores beneficios te ofrece, es momento de que te dirijas a la entidad financiera con los documentos exigidos para gestionar tu crédito hipotecario.
El banco evaluará tu solicitud y tu perfil crediticio, y te informará si te aprueba o no el crédito hipotecario.
5. Define el plazo de pago y las condiciones de financiamiento
Para elegir el plazo de pago más conveniente para ti, debes considerar tu capacidad de pago, edad, planes a futuro y objetivos financieros.
Por ejemplo, si quieres pagar el crédito hipotecario lo antes posible y ahorrar en intereses, puedes optar por un plazo de pago más corto; pero, si quieres tener más liquidez y flexibilidad, puedes escoger un plazo de pago más largo.
6. Revisa la documentación
No podemos explicarte cómo comprar un departamento con crédito hipotecario sin decirte que debes leer muy bien las letras pequeñas del contrato con el banco.
Además, analiza muy bien los documentos relacionados con el inmueble, como el título de propiedad, el certificado de parámetros urbanísticos, entre otros.
7. Analiza el pago de la cuota inicial y presenta los requisitos al banco
La cuota inicial de departamento suele ser un 10% del importe total a pagar, por lo que tienes que analizar si estás en la posibilidad de pagarlos y si te conviene.
8. Obtén el crédito y compra tu departamento en cuotas
El último paso a tu pregunta “¿cómo hago para comprar un departamento en cuotas?” es que adquieras tu ‘depa propio’, pues ya tienes los fondos necesarios para hacerlo.
Eso sí, considera los gastos notariales, de tasación, de seguro y los de gestión.
¿Cuánto es el plazo de pago máximo para un crédito hipotecario en Perú?
Depende del banco o la entidad financiera que te otorgue el préstamo, pero oscila entre 10 y 30 años, lo cual te dará el tiempo suficiente para pagarlo sin problemas.
¿Quieres comprar un departamento en cuotas en Perú? Tenemos los mejores inmuebles
Ahora que ya sabes cómo comprar un departamento en cuotas en Perú, es momento de que escojas el inmueble de tus sueños.
En San Charbel Edificaciones, te ofrecemos una amplia variedad de departamentos en diferentes zonas de Lima, tamaños y precios, que se adaptan a tus necesidades y preferencias.
Solicita una cotización de un proyecto inmobiliario ahora, y te daremos toda la información que necesitas. También puedes escribirnos al correo hola@sancharbel.pe.