Consejos10 cosas que necesito para vivir solo.

Muchas personas suelen preguntarse cuáles son las cosas que necesito para vivir solo cuando quieren dejar la casa de sus padres y emprender el camino hacia la independencia personal.

¿Este es tu caso? Si lo es, recuerda que la cuota mensual del crédito hipotecario o el pago de alquiler, los servicios y los gastos de alimentación también son factores importantes a considerar si quieres vivir solo.

Y, en cuanto a las cosas materiales, la realidad es que son menos de las que imaginas para lograr ese sueño de la independencia.

En este artículo, te diremos cuáles son las 10 cosas que necesitas para vivir solo con comodidad y tranquilidad. Pero antes, veremos cinco consejos que sin duda te serán de mucha ayuda en esta nueva experiencia.

5 consejos para vivir solo por primera vez

Vivir solo es bueno, pero requiere de planificación y sacrificio. A continuación, te daremos algunas recomendaciones para adaptarte mejor a tu nueva situación:

  1. Planifica tu presupuesto. Vivir solo implica tener que pagar todos los gastos del hogar: servicios, comida, transporte, etc. Por ello, es fundamental que sepas cuánto dinero ganas y cuánto gastas cada mes, solo así podrás establecer un plan de ahorro para imprevistos.
  2. Organiza tu tiempo. Cuando vives solo, nadie te dice qué hacer ni cuándo hacerlo. Eso puede ser muy liberador, pero también puede llevarte al caos si no te organizas bien. Así que, hazte una rutina diaria que incluya tus obligaciones y tus momentos de ocio. Además, respeta tus horarios de sueño y alimentación.
  3. Cuida tu salud. Vivir solo para siempre también implica cuidar de ti mismo, tanto física como mentalmente. No descuides tu alimentación, haz ejercicio a diario, visita al médico cuando lo necesites y evita el consumo de alcohol y otras sustancias nocivas. También es importante que mantengas una buena higiene personal y del hogar.
  4. Mantén contacto con seres queridos. Recuerda que cuando vives solo no tienes que aislarte del mundo ni renunciar a tus relaciones sociales. Al contrario, es vital que conserves el vínculo con tu familia y tus amigos, y que busques nuevas formas de relacionarte con otras personas. Puedes llamarlos por teléfono, chatear por internet, quedar con ellos para salir o invitarlos a tu casa.
  5. Disfruta de tu soledad. Haz lo que quieras, decora tu casa a tu gusto, escucha la música que siempre quisiste y ve la película que te apetezca.
Te puede interesar:  6 consejos para comprar tu primer departamento

10 cosas que necesito para vivir solo

Ahora sí, veamos la lista de cosas que necesitas para vivir solo. En realidad, son 10 cosas indispensables para esta nueva etapa de tu vida.

1. Cama y colchón

La cama es el mueble más importante de tu casa, ya que es donde vas a pasar gran parte de tu tiempo cuando estés en tu hogar.

Por ello, debes elegir una cama cómoda y adecuada a tu espacio y a tus preferencias.

Además, tienes que invertir en un buen colchón que se adapte a tu cuerpo y te garantice un descanso óptimo. No olvides comprar también sábanas, almohadas, mantas y edredones.

2. Un juego de comedor

Otra de las cosas que necesitas para vivir solo es un juego de comedor, compuesto por una mesa y unas sillas donde podrás comer, trabajar o recibir visitas.

El tamaño y el diseño del juego de comedor dependerán del espacio disponible y de tu estilo personal; lo importante es que sea funcional y práctico.

3. Sofá y mesa

Otra de las cosas que necesitas para independizarte es una mesa y un sofá.

En primer lugar, el sofá es el lugar donde podrás relajarte, ver la televisión, leer o dormir una siesta.

Escoge un sofá que sea confortable, resistente y fácil de limpiar para que tus series en Netflix sean una experiencia única.

Hay quienes optan por un sofá cama porque les permite tener una cama extra para cuando tengan invitados.

Y, junto al sofá, no puede faltar una mesa auxiliar donde puedas colocar el mando a distancia, una lámpara, una revista o una taza de café.

Te puede interesar:  ¿Qué es una inmobiliaria y cuál es su función?

4. Servicio de internet

Contrata un servicio de internet que te permita estar conectado con el mundo. Recuerda que con este podrás trabajar desde casa, estudiar, entretenerte o comunicarte con tus seres queridos.

5. Elementos para el baño y el aseo personal

Para poder vivir, todos necesitamos de las cosas indispensables para el aseo personal. Entre los elementos que no pueden faltar en tu baño están:

  • Ducha o bañera
  • Lavabo
  • Inodoro
  • Espejo
  • Mueble o estantería para guardar tus cosas
  • Cortina o mampara para la ducha
  • Alfombra antideslizante
  • Toallas
  • Jabón y champú
  • Pasta y cepillo de dientes
  • Desodorante, papel higiénico y otros productos de aseo personal que utilices.

6. Cocina y utensilios de cocina y vajilla

Además de tener una cocina con estufa o cocina eléctrica, un horno y un lavaplatos, es indispensable contar con utensilios que te ayuden en la cocina diaria.

Estos son: ollas, sartenes, cuchillos, cucharas, tenedores, abrelatas, sacacorchos, platos, vasos, tazas y cubiertos.

7. Artículos para la limpieza del hogar

Otras de las cosas que necesitas para vivir solo son los implementos de limpieza.

Compra una escoba o aspiradora, un recogedor, un trapeador, un balde de basura, un trapo o paño de limpieza, detergente o jabón líquido para lavar los platos y la ropa, un desinfectante para el baño y la cocina, y otros productos de limpieza que prefieras.

Electrodomésticos esenciales para vivir solo

Además de lo anterior, entre las cosas que necesitas para vivir solo también están los electrodomésticos. Los más indispensables son:

8. Refrigerador

Te ayudará a conservar tus alimentos frescos y evitar que se dañen, por lo cual, es lo primero que debes de comprar.

9. Lavadora

Este electrodoméstico te facilitará la tarea de mantener tu ropa limpia y en buen estado. Así que, escoge una del tamaño adecuado según tu espacio y la cantidad de ropa que uses.

10. Microondas

Otro de los pasos para vivir solo es que compres un microondas que te ayude a calentar tus comidas rápidamente y sin ensuciar mucho.

Recuerda no esperar hasta la entrega de tu departamento y planifica con tiempo cada uno de los aspectos que te hemos mencionado en este post.

¿Cómo vivir independiente? Lógralo con tu departamento propio

Ahora que sabes las cosas que necesitas para vivir solo, es momento de que completes el sueño con la compra de tu departamento propio.

Sí, evita tener que pagar alquiler cada mes y solicita en San Charbel Edificaciones la cotización de un proyecto inmobiliario. Puedes sorprenderte con los precios que tenemos y estar más cerca de tu independencia. Escríbenos también al chat de WhatsApp o al correo hola@sancharbel.pe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario