Novedades

Debido a la coyuntura actual, hemos tenido que suspender muchas actividades sociales para proteger nuestra salud. Celebraciones para fechas importantes como cumpleaños o aniversarios han tenido que ser pospuestas o se han adaptado de manera virtual.

Para muchos, el 31 de octubre es una de las fechas más esperadas del año, ya sea para celebrar el Día de la Canción Criolla o Halloween. ¡Todavía hay maneras de celebrarlo, aunque te quedes en casa! Te traemos unas ideas para no dejar de divertirte en esta fecha:

 

  1. Almuerzo criollo:

Si lo tuyo es festejar el Día de la Canción Criolla, puedes hacer un almuerzo súper criollo al compás de música peruana. Puede que parezca una idea bastante sencilla, pero no hay nada mejor que una buena compañía para crear los mejores momentos. ¡Recuerda celebrarlo con las personas que viven contigo, ya que no están permitidas las visitas!

 

  1. Karaoke criollo:

Puedes poner a prueba tu conocimiento musical y cantar con mucho orgullo los mejores temas. Acompaña este momento de un delicioso pisco sour y verás que se convertirá en el plan perfecto para ese sábado por la noche.

 

  1. Maratón de películas de terror:

Si por el contrario eres fan del Halloween, la mejor idea para pasar este día es hacer un maratón de películas de terror. Te presentamos nuestro top 5 de películas.

  • El Resplandor – Stanley Kubrick (1980): La historia nos cuenta sobre un escritor que se encuentra momentáneamente bloqueado que aprovecha un empleo de invierno como cuidador del Hotel Overlook para tratar de superar su frustración creativa. Junto a su esposa y su hijo, va descubriendo los oscuros secretos del lugar en el que se encuentra y lentamente se convertirá en un maniaco que amenaza con asesinar a su familia.
Te puede interesar:  3 días de Locura Inmobiliaria - Feria Online

 

  • El Exorcista – William Friedkin (1973): Una niña enferma y unos médicos que son incapaces de averiguar qué le sucede. Así empieza una de las grandes películas de terror. Friedkin decide tocar un tema tabú para la época: el exorcismo.

 

  • El Orfanato – Juan Antonio Bayona (2007): Laura regresa con su familia al orfanato donde se crió y que ahora está abandonado, para abrir una residencia para niños discapacitados. Su hijo comienza a dejarse llevar por unos extraños juegos que alteran su personalidad y a jugar con unos amigos que no son reales… o quizá sí.

 

  • Hereditary – Ari Aster (2018): Después de la muerte de la matriarca de la familia Graham, su hija, Annie, se muda a la casa con su familia. Annie espera olvidar los problemas que tuvo en su infancia allá, pero todo se tuerce cuando su hija empieza a ver figuras fantasmales.

 

  • Psicosis – Alfred Hitchcock (1960): considerada un ícono del género, esta película cuenta la historia de una joven que se da a la fuga tras robar un montón de dinero con el deseo de comenzar una nueva vida. Sin embargo, acaba en el Motel Bates, dirigido por Norman Bates, que vive en la casa de al lado junto a su madre.

 

Como ves, hay muchas opciones para divertirse este 31 de octubre y para pasar un momento en familia. Lo mejor es que se pueden hacer desde la comodidad de nuestro hogar, sin poner en riesgo nuestra salud. ¡Feliz 31 de octubre!

Te puede interesar:  Entérate aquí de las ventajas de tener una cocina kitchenette

 

En San Charbel Edificaciones, empresa inmobiliaria peruana con más de 15 años en el sector, queremos contribuir en la mejora del estilo de vida de las personas que habitan en nuestros proyectos. Por esta razón, contamos con la certificación Best Place to Live, sello de calidad que nos reconoce como una de las mejores inmobiliarias para vivir e invertir en Latinoamérica

Además, buscamos ser tus aliados y acompañarte en todo el proceso de compra de tu nuevo departamento. Si deseas mayor información sobre nuestros proyectos en preventa ubicados en las zonas más exclusivas de Magdalena del Mar, Jesús María y Pueblo Libre, comunícate con nosotros al 902 761 903 o al correo hola@sancharbel.pe.

 

PROYECTOS ACTUALES

  1. We Live: ofrece un novedoso concepto de vivir en comunidad siendo el primer Co-Living en Lima. Ubicado en una zona céntrica de la Av. Javier Prado en Magdalena del Mar con inmejorable ubicación.
  2. Our Park: ubicado en un barrio residencial de Magdalena del Mar, frente a un parque, se destaca por su tranquilidad y conectividad.
  3. Join: ofrece una atractiva propuesta de espacios para todos tus momentos. Ubicado en un privilegiado sector de Jesús María en la Av. Cuba, completamente residencial, logrando mantener la esencia de un lugar con historia.
  4. Up Living: ubicado en la Av. Brasil en Pueblo Libre, este proyecto mezcla lo residencial con la comodidad de estar conectado a las principales avenidas. Posee equipamientos y acabados para vivir más de lo que soñaste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario