ConsejosEn este artículo aprenderás todo sobre los principales gastos de un nuevo departamento.

Mudarte a un nuevo departamento es una etapa emocionante, pero también implica una serie de compromisos financieros que van mucho más allá del precio de compra. 

Desde la inversión inicial para el departamento hasta los gastos de mudanza, mobiliario y servicios, es fundamental tener claro todo lo que conlleva esta transición para evitar contratiempos. 

Si estás por dar este gran paso, sobre todo si se trata de tu primer departamento, este artículo te ayudará a identificar cada uno de los gastos de un nuevo ‘depa’ y organizar mejor tu presupuesto.

Así podrás tomar decisiones informadas, mantener un buen control de gastos mensuales y disfrutar al máximo esta nueva etapa de tu vida.

¿Cuánto cuesta mudarse a un nuevo departamento?

El monto total dependerá de tus decisiones, desde el tipo de nuevo departamento que elijas hasta los acabados y servicios que contrates. 

Si estás evaluando vivir en Lima, considera que los precios pueden variar considerablemente entre distritos como San Borja, Jesús María o Magdalena del Mar

Aparte de la inicial para departamento, que suele representar el 10% del valor del inmueble, necesitarás cubrir otros gastos como la contratación de un servicio de mudanza, la compra de muebles y electrodomésticos, y la gestión de documentos notariales y registrales.

Además, es recomendable que proyectes tus próximos meses con un control de gastos mensuales detallado. Esto incluye la cuota del crédito hipotecario, los pagos por servicios básicos y los gastos de mantenimiento que pueden aplicar si el inmueble forma parte de un condominio o proyecto inmobiliario. Prepararte con anticipación te ayudará a disfrutar de esta nueva etapa sin percances financieros.

Gastos al comprar un departamento

Costo de adquisición del departamento

Este es uno de los puntos centrales al momento de comprar un departamento. El precio varía según la ubicación, el metraje y si se trata de departamentos nuevos o de segunda mano. 

Si optas por un crédito hipotecario, tendrás que asumir una inicial para departamento, que suele ser el 10% del valor total, además de las cuotas mensuales que incluyen intereses y seguros asociados. 

Te puede interesar:  Cómo escoger un buen colegio en Magdalena del Mar

Esta inversión marca el inicio de tu camino hacia la propiedad, por lo que es clave evaluar distintas opciones en proyectos inmobiliarios en Lima que se ajusten a tu presupuesto.

Servicios notariales

Al adquirir tu nuevo departamento, deberás contratar a un notario para formalizar la operación. Este profesional se encarga de elaborar y legalizar la minuta de compraventa, así como de elevarla a escritura pública. 

Los costos notariales suelen ubicarse entre S/ 1,500 y S/ 3,000, y pueden variar según el proyecto de departamentos elegido, la ubicación del inmueble y el valor de la transacción. 

Asegúrate de considerar este gasto dentro de tu presupuesto inicial para evitar contratiempos durante el proceso de cierre.

Servicios registrales

Una vez firmada la escritura pública, es indispensable inscribir el inmueble en SUNARP. Este trámite garantiza que el nuevo departamento figure legalmente a tu nombre y te protege frente a terceros. 

El costo del registro también varía según el valor del inmueble, y aunque es un pago único, es obligatorio para formalizar la transferencia de propiedad. 

Al adquirir departamentos en proyecto, algunas inmobiliarias incluyen este trámite en sus servicios, así que es importante confirmar ese detalle antes de cerrar la compra.

Impuestos y tasas

Uno de los tributos que debes tener en cuenta al comprar departamento es el Impuesto de Alcabala, que equivale al 3% del valor del inmueble menos 10 UIT. 

Este impuesto no aplica si compras un departamento directamente de una constructora o dentro de un proyecto inmobiliario nuevo, ya que en ese caso la venta está exonerada. 

Sin embargo, pueden existir otros cargos municipales como el pago por derecho de trámite o arbitrios. Tenlos presentes para evitar gastos sorpresa.

Seguros obligatorios

Al acceder a un crédito hipotecario, el banco incluirá ciertos seguros en el paquete. El seguro contra todo riesgo protege tu propiedad ante daños como incendios o sismos, mientras que el seguro de desgravamen cubre el saldo de tu deuda en caso de fallecimiento. 

Ambos pueden estar incorporados en la cuota mensual del crédito o ser facturados por separado. Aunque representan un gasto adicional, son necesarios para formalizar el préstamo y resguardar tu inversión.

¿Cuáles son los gastos de un nuevo departamento?

1. Servicio de mudanza

Este es uno de los gastos de mudanza más inmediatos que tendrás al trasladarte a tu nuevo departamento. El precio dependerá de factores como la distancia entre viviendas, el tamaño del mobiliario y si contratas un servicio completo con embalaje y carga incluida. 

Te puede interesar:  Alquiler y pago de crédito hipotecario ya no será más un dolor de cabeza

Algunas empresas también ofrecen seguros para proteger tus pertenencias durante el traslado. Si estás dentro de Lima, el costo puede oscilar entre S/ 500 y S/ 2,000, pero conviene pedir varios presupuestos antes de tomar una decisión. 

Ten en cuenta nuestros tips para una mudanza exitosa y asegúrate de incluir este gasto dentro del plan financiero para que no afecte tus otros compromisos.

2. Mobiliario y decoración

Dar vida a tu primer departamento implica más que tener las llaves en mano. Desde lo esencial como una cama, refrigeradora y comedor, hasta detalles como espejos, cortinas o alfombras, el gasto puede ser considerable. 

Incluso si optas por muebles económicos o reutilizados, siempre habrá una inversión inicial. 

Si compras en etapas, puedes priorizar los ambientes que usas con más frecuencia. Recuerda que cada proyecto inmobiliario tiene características distintas, por lo que adaptar la decoración a tu espacio también implica gastos extra. Planificar con anticipación te ayudará a no desbordar tu presupuesto.

3. Mantenimiento y servicios públicos

Los gastos de mantenimiento son comunes en edificios multifamiliares o proyectos inmobiliarios que incluyen áreas comunes como ascensores, zonas verdes, sala de usos múltiples o vigilancia 24/7. 

Estos pagos mensuales suelen ubicarse entre S/ 150 y S/ 350, dependiendo de los servicios que ofrece el edificio. A esto debes añadir los servicios públicos como agua, electricidad, gas e internet, cuyos costos varían según el consumo. 

4. Cuota del crédito hipotecario

Si adquiriste tu nuevo departamento mediante financiamiento, deberás cumplir con una cuota mensual que incluye capital, intereses y seguros asociados. Este es un compromiso a largo plazo, por lo que es recomendable que este gasto no represente más del 30% de tus ingresos mensuales. 

Llevar un control de gastos mensuales te permitirá cumplir con esta obligación sin afectar tu estabilidad económica ni tu estilo de vida.

5. Mejoras o personalizaciones

Varios departamentos nuevos se entregan con acabados básicos o en obra gris, lo que implica realizar mejoras adicionales antes de habitarlos. Entre los ajustes más comunes están pintar las paredes, instalar luminarias, colocar repisas, closets o muebles empotrados. 

Estas modificaciones responden a tus preferencias personales y pueden variar mucho en costo. 

Considera este aspecto al momento de evaluar la venta de departamentos nuevos, ya que algunos proyectos inmobiliarios en Lima ofrecen opciones personalizables desde el inicio que podrían ayudarte a optimizar tu inversión.

¡Conoce los proyectos inmobiliarios de San Charbel Edificaciones!

Si estás pensando en comprar un departamento y buscas opciones que te brinden calidad, ubicación estratégica y facilidades de financiamiento, te invitamos a explorar San Charbel Edificaciones

Contamos con departamentos en proyecto diseñados para tu estilo de vida, con altos estándares de calidad y ubicaciones ideales para vivir en Lima. Solicita una cotización de un proyecto inmobiliario hoy mismo. ¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario